La Nueva Normalidad Climática y Su Difusión en los Medios de Comunicación

Fuente: Colaje imágenes Google y noticia Original Suelo salir por la tarde, a pasear de mis maltrechas rodillas, y romper así un poco el ritmo cotidiano. Hoy la temperatura era de 35 o 36ºC. ¡Qué fresquito! Ya que hacia el oeste de la Península Ibérica pueden superarse los 45ºC. Hace un año, si mi hoy calenturienta mente recuerda bien, los embalses del Oeste de España estaban prácticamente secos, y algunos agricultores protestaban por la cautela del gobierno, la restringir el…

Seguir leyendo >>

Agricultura y secuestro de carbono inorgánico en zonas áridas (Oxalatos)

Fuente: Colaje imágenes Google Hemos escrito numerosos posts acera del secuestro de carbono por el suelo en forma da carbonatos. De hecho, hará uno ¡30 maños! Bajo la dirección de Enrique Barahona, solicitamos un proyecto acerca de este tema, cuando prácticamente nadie pensaba en ello. Por supuesto fue descartado sin dilación, si bien Enrique finalmente terminó casi en solitario unos estudios cuyos resultados eran muy esclarecedores.  Pues bien, hoy os muestro una nota de prensa y su correspondiente artículo en…

Seguir leyendo >>

Microrganismos del Suelo y reciclaje: de los residuos plásticos al Paracetamol

Fuente: Colaje imágenes Google Cuando he leído la noticia me he quedado desconcertado. ¿Convertir los residuos plásticos en un fármaco enormemente usado como lo es “Paracetamol”?. Investigadores británicos dicen haberlo conseguido. Sería una buena noticia, si finalmente pasa los controles pertinentes para su uso y es viable comercialmente. Desde luego la materia prima es más que gratis, ya que muchas empresas pagarían con vistas a eliminar algunos de esos residuos de sus industrias de la plasticosfera que no para de…

Seguir leyendo >>

El Conocimiento Campesino, Zona Critica Terrestre e Investigación participativa

Fuente: Universidad De Glasgow y Google imágenes El día que escribo esta entradilla, acabo de recibir una alerta que entra de lleno en los temas de nuestra incumbencia. Sin embargo, no alcanzo a entrever novedad alguna. Ya publicamos un post en 2006 que se denominaba “La Zona Crítica Terrestre: El Nuevo Paradigma de la Edafología“. Se acababa de lanzar el proyecto y yo me encontraba en el Congreso Mundial de Filadelfia, por lo que fui el primero en lanzar el…

Seguir leyendo >>

Tardígrados del suelo fusilados a tiros por Astrobiólogos

Fuente: Colaje imágenes Google “Científicos disparan tardígrados con una pistola”. Primer crimen de esta naturaleza, del que al menos del que yo tenga noticia. ¿Serán asesinos? Una cuestión es disparar a un organismo del suelo, para lo cual ya hace falta estar bastante descerebrado, y otra bien distinta usarlo como munición. ¿Autores? Pues resultan ser investigadores procedentes del ámbito de la astrobiología. ¿Misión? Explorar si somos capaces de contaminar otros planetas y satélites en los viajes espaciales. Yo podría alegar…

Seguir leyendo >>

Las abejas: Ingenieras del suelo

Fuente: Colaje imágenes Google En nuestra bitácora hemos hablado mucho de ciertos insectos como ingenieros del suelo (hormigas. Termitas, etc.), pero prácticamente nada del papel desempeñado por las abejas. Rellenemos pues un poco esta laguna con el post de hoy que, dicho sea de paso, se me antoja francamente interesante. A finales de 2023 se publicó un artículo y nota de Prensa titulado: “La mayoría de las abejas viven bajo tierra. Las imágenes de rayos X revelan cómo construyen sus…

Seguir leyendo >>

Hongos depredadores del suelo que modifican a sus presas (“¿The Last of Us”?)

Fuente: Colaje imágenes Google  Leo una nota de prensa curiosa sobre los hongos del suelo, y tanto en la propia noticia como en otras paginas web que rastreamos por Internet, detectamos una sentencia machaconamente “The Last of Us”. Pues resulta ser una serie de TV que debe haber tenido mucho éxito, y que versaba sobre catástrofes humanas (post-apocalípticas) y hongos asesinos, o algo así. ¡Vaya por Dios!, veamos si un día nos ruedan alguna serie en donde los “buenos” sean…

Seguir leyendo >>

La búsqueda del poder, del dinero y el agua, han convertido el mundo en polvo

Fuente: Colaje Imágenes Google A veces, como profesional y como lector, me resulta difícil discernir el grado de objetividad de las noticias e incluso su genuina importancia. A menudo te atiborran de noticias sobre un caso concreto, en un breve lapso se tiempo, y tardo en vislumbrar la razón. Otras veces son intereses ocultos los que se esconden detrás de las, notas de prensa,  simplemente como preparativos de un evento mundial de relevancia (Por ejemplo, los COP) que son preludio…

Seguir leyendo >>

La Biodiversidad Amazónica y su Idiosincrática Policrisis (ahora los superalimentos)

Fuente: Colaje imágenes Google Tremendas las arremetidas que sufre la biodiversidad del Amazona. El post de hoy versará acerca de una noticia que debo calificar como de las más estúpidas que he leído hasta el momento:  “Locura de las bayas de Acai: ¿bendición o amenaza para el Amazonas?”. La que posiblemente sea la joya de la corona de la biodiversidad terrestre emergida, recibe agresiones por todos los lados, una verdadera policrisis, reflejo de la humana. Parece como si la humanidad…

Seguir leyendo >>

Aguas de Inundación: Que son y porqué preocuparse

Fuente: Colaje imágenes Google Antaño, las inundaciones y sus aguas eran fuente de calamidades primero, y después de fertilidad, por cuanto depositaban sedimentos ricos en nutrientes, y materiales minerales arrastrados por sus cauces, producto de la erosión del suelo aguas arriba.  En la desembocaduras de las cuencas se disfrutaba así de suelos muy fértiles. Lamentablemente ya no es así ,si no todo lo contrario, como os anunciamos hace 16 años en nuestro post “El Sistema Cardiovascular de Gaia: La Manifestación…

Seguir leyendo >>
OSZAR »